Cheesecake de Oreo Sin Horno | Torta de Queso y Oreo

Receta de Cheesecake de Oreo, Tarta de Queso y Galleta Oreo sin Horno
Receta de Cheesecake de Oreo Sin Horno | Torta de Queso Oreo

El cheesecake de oreo es de esos postres que te hacen sentir que la vida es bella, el mejor cheesecake que he hecho ¿Quieres probar? A continuación te dejo la receta

¿Quién no es amante de unas galletitas oreo? y, ¿a quién no se le hace agua la boca con una buena porción de cheesecake?

Pues en esta ocasión, mi queridísimo lector, traigo para ti esta receta donde combinamos dichas delicias. Debes probarla sí o sí, sin duda unas de las mejores versiones en cheesecake que he tenido la suerte de preparar.

Sin más preambulos, pongamos manos a la obra.

Ingredientes para Preparar Cheesecake de Oreo

Para la Base del Cheesecake

  • 1 paquete de galletas oreo (160 gramos).
  • 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.

Para el Relleno del Cheesecake de Oreo

  • 250 gr de queso crema.
  • 500 ml de nata para montar o crema de leche.
  • 150 gr de azúcar.
  • 128g de cuajada.
  • 300 ml de leche entera.
  • 1/2 paquete de galletas oreo (para adornar la superficie de la tarta).

Preparación del Cheesecake de Oreo

Preparación de la Base del Cheesecake

  1. Separaremos las galletas y reservaremos la crema que lleva en medio. Trituraremos todas las galletas y reservaremos las que corresponden para decorar la cobertura.
  2. Mezclaremos las galletas con mantequilla a temperatura ambiente para formar la base del cheesecake.
  3. Rellenaremos la base del molde con la mezcla de la galleta y mantequilla, presionaremos con la yema de los dedos y repartiremos por toda la base.
  4. Dejaremos enfriar en la nevera hasta su uso.

Dale vida a tu emprendimiento

Registro de dominios a tu nombre

Dominios.com gratis con planes de alojamiento web,  todo en un solo lugar.

 

biosysrb.net

Procedimiento para el Relleno del Cheesecake de Oreo

  1. En un bowl a fuego medio ponemos a calentar la leche, la nata, el queso, la crema de las galletas oreo, el azúcar y la cuajada previamente diluida en un poquito de leche templada.
  2. Remover la mezcla de manera constante con unas varillas a fuego medio, en el momento que la mezcla rompe a hervir deberemos apartar del fuego.
  3. Echaremos la mezcla sobre la base de galletas que teníamos reservada en la nevera.
  4. Dejaremos templar a temperatura ambiente y cuando haya perdido el calor, meteremos en la nevera como mínimo unas 3 horas.
  5. Una vez transcurrido este tiempo y que nuestro cheesecake esté completamente cuajado, es el momento de decorarla con las galletas en polvo que teníamos reservadas, espolvorear con un colador grande de los que solemos utilizar para tamizar harina.
  6. Desmoldar la tarta, quitaremos el aro de alrededor y lista para servir.

Sí es cierto que este lleva un poquito más de tiempo, pero vale toda la pena. ¡Provecho!

Dulces Tips para tu Cheesecake de Oreo

  • En caso de no tener cuajada, puedes sustituirla por gelatina sin sabor o crenetina.
  • La receta puede elaborarse perfectamente también con Oreos de vainilla.

¿Te Gustó la Receta de Cheesecake de Oreo?

Compartela con tus amigos en redes sociales y así me ayudas a llevar estas delicias a más personas. No olvides que el resto de nuestro recetario está lleno de creativas y sencillas ideas para tu deleite ¡Echa un vistazo! ➤ dulcestips.online

[socialrocket]

Utensilios de Repostería para Cheesecakes

No solo de ingredientes se hace un cheesecake, también necesitamos ciertos utensilios de repostería para cumplir con nuestra tarea.

Si te gusta pasear por las tiendas y ver cosas nuevas para equipar tu cocina, por acá te comparto el acceso a la tienda online más grande del mundo «Amazon» donde podrás encontrar cualquier cosa que necesites, a excelentes precios y recibirla en la comodidad de tu hogar con unos pocos clicks.

Moldes para Cheesecakes o Springform

Estos moldes son ideales para preparar cheesecakes por su característica desmoldable. Es un molde de 2 piezas, la del fondo o base tipo plancha redonda y la del costado que es un aro abierto unido por un cerrojo.

El cerrojo se impulsa, uniendo a presión ambas partes. Esta herramienta permite extraer nuestro cheesecake de forma sencilla con solo separar la base del costado dejando además una forma impecable al pastel.

Más Recetas de Cheesecakes

¿Te gustaría recibir nuevas recetas cada semana en tu correo electrónico? .

2 Comentarios

  1. Jose Morales

    Quero aprender

    Responder
  2. Jose Morales

    Se todo genial

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Curso de Panadería Profesional

Páginas de Recetas

Tienda Online

Tortas y Pasteles

Últimas Recetas